La elección de los potenciómetros para tu instrumento depende de varios factores. A continuación, elige qué quieres controlar, el tipo de cápsulas y las características del instrumento y te diremos cuál es el que te sirve. Potenciómetros CTS disponibles en Kowka: A250k corto: https://bit.ly/3hG2srM A250k largo: https://bit.ly/310dpgV A500k corto: https://bit.ly/3f5TYsc A500k largo: https://bit.ly/2EqcBuc B250k corto:...
Categoría: Tutoriales
Cómo alimentar correctamente los pedales de efectos
A menudo una de las preguntas que más recibimos es cómo alimentar correctamente los pedales de efectos. Lamentablemente, esto se pregunta muchas veces cuando ya han fallado los pedales (justamente debido a deficiencias en la alimentación). Por eso vamos a explicar cómo se deben alimentar correctamente los pedales en general (extensible a todos los pedales...
Guía de herramientas básicas para construir tus pedales de efectos
Para construir tus propios pedales de efectos necesitas disponer de una serie de herramientas que no son muy difíciles de conseguir. De hecho, probablemente varias de ellas ya estén rondando por tu casa, así que la inversión que debes hacer no es muy alta, lo cual es una ventaja respecto a otros hobbies. Aquí vamos...
Tabla de conversión de condensadores
A menudo hay que convertir las medidas de los condensadores entre múltiplos de pico, nano o microfaradio. Otras veces los esquemáticos solamente indican códigos de referencia de los componentes. Aquí compartimos una pequeña tabla de conversión con los valores que se utilizan más frecuentemente en los proyectos de electrónica musical.
Circuito impreso: tutorial para transferir a la pcb
Un elemento fundamental para construir un pedal de efectos es la placa o pcb (printed circuit board). En ella está el circuito impreso y es donde haremos la conexión del resto de los componentes electrónicos mediante soldadura. Una manera sencilla y económica para hacer placas es la que se realiza por transferencia de cloruro férrico. A continuación...
Tabla de sustitución de transistores para pedales de efectos
A veces cuando estamos armando un proyecto DIY no encontramos algún componente electrónico específico. En esta tabla hay una lista de los transistores más habituales con sus respectivos modelos alternativos. Si necesitas.. Este también te sirve: BC108 2N5088, 2N5089, 2N4401, 2N3904, 2N2222 BC109 2N5088, 2N5089, 2N4401, 2N3904, 2N2222 AC128 OC76, AC188, NKT275, OC44, NTE158 OC140...
ElectroDroid: app con recursos para electrónica
ElectroDroid es una aplicación para sistema operativo Android que puede realizar diversos cálculos de electrónica, además de ayudarte a calcular el valor de resistencias (por código de colores), condensadores (por código), elementos de la configuración de resistencia con diodo led, la reactancia, entre otras cosas. Además contiene otros recursos como tablas de referencia que seguramente...
Esquema para conectar un diodo led
El diodo led es un componente presente en la mayoría de proyectos DIY de efectos. Este componente tiene polaridad, así que hay que conectarlo correctamente. En la siguiente imagen, vemos cómo identificar los terminales, tanto en un esquema como físicamente: La pata más larga es la positiva (A / ánodo), y la más corta es la negativa (K...
Esquema para cableado de switch 3PDT
Este es el esquema para cableado del switch 3PDT que solemos usar en Kowka: Las columnas de los extremos las usamos para el true bypass. Cuando está en posición ON, la señal del jack de entrada va hacia la placa, pasa por el circuito, vuelve al 3PDT y de ahí se conecta al jack de...
Código de colores de las resistencias
Las resistencias que utilizamos para los proyectos electrónicos son tan pequeñas que en lugar de números llevan impresas unas bandas de colores que representan el valor. Para poder obtener con facilidad el valor de la resistencia se utiliza el código de colores, que se interpreta de la siguiente manera: Las dos primeras bandas indican las...
- 1
- 2